z-logo
open-access-imgOpen Access
HERNIA DE AMYAND TIPO 3. REPORTE DE CASO
Author(s) -
Yoselin Elienai Jaramillo Bolívar,
Loyda Brunilde Galindez Girón,
Aliuba Freites Morales,
Giselmar José Estefany Soto Díaz,
David Abraham Guevara Pérez,
Carlos Enrique Yoris Marín
Publication year - 2020
Publication title -
revista venezolana de cirugía/revista venezolana de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-0401
pISSN - 0378-6420
DOI - 10.48104/rvc.2020.73.1.4
Subject(s) - medicine , inguinal hernia , hernia , gynecology , humanities , surgery , philosophy
Se describe a la Hernia de Amyand como la presencia del apéndice cecal dentro de un saco herniario inguinal con un proceso inflamatorio-Infeccioso o no, cuya frecuencia <1% de los casos de hernias inguinales. Objetivo: exponer caso clínico y revisión bibliográfica de la hernia de Amyand tipo 3. Métodos: Paciente masculino de 65 años de edad con enfermedad actual de inicio 10 días previo a ingreso cuando posterior a esfuerzo físico presenta aumento de volumen no reductible en región inguinal derecha dolorosa, posteriormente 24 horas previo a ingreso presenta dolor de fuerte intensidad en región inguinal derecha, persistencia del aumento de volumen y signos de flogosis, nauseas y alzas termicas no cuantificadas, por lo cual acude a nuestra institución. Examen fisico: abdomen blando depresible doloroso a la palpación profunda en fosa iliaca derecha sin signos de irritación peritoneal, se apreciaba aumento de volumen en region inguinal derecha, no reductible, doloroso a la palpación con rubor y calor local, genitales masculinos con dolor a la palpación de testiculo derecho. Resultados: Hernia Inguinal derecha Atascada. Intervención Quirurgica: Hernioplastia Inguinal por Tecnica de Cierre Preperitoneal sin colocación de malla, apendisectomía atípica por Técnica de Pouchet.Conclusión: La Hernia de Amyand es una patología poco frecuente, que se presenta <1% y acompañada de complicaciones <0,1%, debe sospecharse en pacientes que presente una patología herniaria derecha con leucocitosis y neutrofilia sin otro foco infeccioso demostrado, donde el diagnostico principalmente se hace intraoperatorio como lo expone el presente caso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here