
Trabajador y vida. Crítica ontológica al empleo a partir del Tiempo
Author(s) -
Jorge Luis Montero Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de filosofía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0185-3481
DOI - 10.48102/rdf.v54i152.136
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El tiempo en el trabajo ha sido abordado conceptual, operativa y hermenéutica- mente desde las ciencias y la filosofía. Sin embargo, hoy, con los cambios tecno- lógicos y de modos laborales, aún es un ámbito de problematización. El presente ensayo revisa, desde la ontología del trabajo, la sustitución del tiempo de trabajo por un tiempo de sobreactividad laboral o de laborancia, el cual domina la vida en favor de la productividad capitalista aplastante del producir ontológico. La secuencialidad de actividades laborales se comprime en el proveer gobernado por el desempeño y la especialización del empleado. En consecuencia, la vida pierde nitidez, se suministra sólo al capital. La hermenéutica del lenguaje y la heurística sirven para estudiar esta hipótesis; se concluye que el trabajador difuso vive una vida alienante de su ser productor, ha perdido la comunicación auténtica con el ser.