z-logo
open-access-imgOpen Access
Experiencia histórica sublime, presencia real y fotografía
Author(s) -
Gibrán Larrauri Olguín,
Martin Jay
Publication year - 2021
Publication title -
revista de filosofía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0185-3481
DOI - 10.48102/rdf.v53i151.122
Subject(s) - humanities , art , philosophy , sublime , art history
Además del testimonio de la propia “experiencia histórica sublime” del autor durante una visita al campo de concentración de Theresienstadt, este ensayo se basa en el análisis de Georges Didi-Huberman de cuatro fotografías del Holocausto en su Images in Spite of All, para demostrar el poder del argumento de Ankersmit. Especula sobre la relación entre esas experiencias y las nociones teo- lógicas de la “presencia real”, la cual, además, busca colapsar la distancia entre el pasado y el presente, y confundir las nociones historicistas convencionales de continuidad temporal y determinación contextual. Contra la declaración de Ankersmit, que sostiene que las experiencias históricas sublimes ocurren sólo cuando una transformación civilizatoria provoca nostalgia por un pasado perdido, este artículo argumenta que, tal vez, también se puedan sentir cuando acontecimientos traumáticos, cuyo retorno nadie anhela, interrumpen la inteligibilidad de las narrativas históricas y la representación significativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here