z-logo
open-access-imgOpen Access
Georges Didi-Huberman y la perspectiva warburguiana
Author(s) -
Fabián Ludueña Romandini
Publication year - 2021
Publication title -
revista de filosofía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0185-3481
DOI - 10.48102/rdf.v53i151.121
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo propone un análisis de la influencia de la obra de Aby Warburg sobre el filósofo e historiador del arte Georges Didi-Huberman. Con este objetivo, se establece la hipótesis de una tríada conceptual decisiva en la interpretación del legado de Warburg que Didi-Huberman lleva adelante: la compleja y no dialéctica relación entre la “imagen-fantasma”, la “imagen-pathos” y la “imagen-síntoma”. Con acento en la “imagen-síntoma”, el texto presenta la hipótesis de la importancia de la experiencia de la locura para la comprensión de la obra conceptual de Warburg y se analiza el carácter prioritario que Didi-Huberman otorgó a este proceso. Finalmente, se identifica la gran apuesta de Didi-Huberman según la cual la obra de Warburg sobrepasa los límites de la historia del arte para transformarse en un desafío a la con- cepción evolucionista de la filosofía de la historia y la metafísica de la temporalidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here