
El Sistema límbico y las emociones: empatía en humanos y primates
Author(s) -
David Iñaki López Mejía,
Azucena Valdovinos de Yahya,
Mónica Méndez-Dı́az,
Víctor Mendoza-Fernández
Publication year - 2009
Publication title -
psicología iberoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1405-0943
DOI - 10.48102/pi.v17i2.270
Subject(s) - humanities , psychology , art
El sistema límbico es un conjunto de estructuras cerebrales que responden a ciertos estímulos ambientales produciendo respuestas emocionales; como: miedo, alegría, enojo o tristeza. Aunque dichas emociones han sido consideradas características únicas del humano, Chales Darwin las describió en varias especies y en animales cercanos en la escala filogenética del humano, como los primates. A principios del siglo XIX se describió el mecanismo por el cual este sistema regula las emociones y cómo los seres humanos reconocen y comparten las mismas (empatía). La descripción de los generadores de patrones centrales (CPG’s), como estructuras anatómico-funcionales conservadas evolutivamente, sugiere su participación en la regulación de varias actividades, incluidas las emociones y la empatía. Lo que daría un carácter de universalidad e incluso de reconocimiento conductual inter especies. En el presente trabajo se relaciona al sistema límbico y a los CPG’s como estructuras involucradas en la empatía en los humanos y primates.