z-logo
open-access-imgOpen Access
Memes y arte en el mundo contemporáneo. El peligro de los relatos únicos
Author(s) -
José Antonio Motilla Chávez,
Luis Manuel Sánchez Leija
Publication year - 2021
Publication title -
nierika
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-9648
DOI - 10.48102/nierika.vi21.61
Subject(s) - humanities , art
El presente texto tiene por objetivo reflexionar sobre el meme como uno de los dispositivos de comunicación con mayor presencia en el mundo contemporáneo. Busca analizar la manera en que este elemento constituye uno de los caminos por medio de los cuales la sociedad conforma una explicación del mundo. Revisamos el papel que desempeñan los agentes que detentan una gran centralidad dentro del universo digital, quienes, por medio del planteamiento de determinados conceptos, que son diseminados por medio de hashtags e iconotextos, son apropiados por grandes audiencias, lo que da pie a la construcción de determinados sentidos. Hacemos énfasis en la construcción de experiencias estéticas dentro del campo del arte contemporáneo, por medio de la mediación de “influencers”. Partimos de la hipótesis que en el caso del mundo digital, la existencia de cuentas con gran centralidad, que generan y replican contenido de diferentes productores, por medio de los “likes”, y de las publicaciones compartidas por sus seguidores, se teje una gran narración que establece la manera en que se interpretan los procesos coyunturales. Es decir, estas cuentas o “influencers” se convierten en los artífices de los relatos que dan sentido a su campo discursivo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here