z-logo
open-access-imgOpen Access
La reconfiguración del proceso de trabajo docente bajo el confinamiento provocado por la pandemia
Author(s) -
Rodrigo Eduardo Ocampo Merlo,
Ángelica Cuéllar Vázquez
Publication year - 2022
Publication title -
iberoforum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-0675
DOI - 10.48102/if.2022.v2.n2.188
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El objetivo de esta investigación es exponer la forma en la que se reconfiguró el trabajo docente ante el confinamiento provocado por la pandemia derivada del virus SARS-CoV-2. Un cambio que obligó el traslado de la práctica docente al ámbito privado a través del trabajo en línea y a foros televisivos por medio del programa Aprende en Casa. Esta modificación exigió al magisterio adecuar los componentes emocionales, estéticos, éticos y de cuidado de su trabajo a las condiciones tecnológicas, interactivas y espaciales de los ámbitos mencionados. El desarrollo de la investigación demandó hacer una reconstrucción de los debates en torno al proceso de trabajo en servicios; cuestión que permitió analizar las particularidades físicas, relacionales y subjetivas que se incorporaron al trabajo del cuerpo docente de una escuela primaria de la Ciudad de México. Las propuestas teórico-metodológicas del “trabajo no clásico” y el configuracionismo latinoamericano sirven de guía a este artículo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here