
Soledad en el curso de vida de las mujeres mayores en México y España
Author(s) -
Rosa María Flores Martínez,
Sagrario Garay Villegas
Publication year - 2021
Publication title -
iberoforum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-0675
DOI - 10.48102/if.2021.v1.n2.160
Subject(s) - humanities , art
La vejez es considerada como la etapa de la vida en la que puede existir un mayor riesgo de estar solo o sentir la soledad, aunque esta emoción se puede experimentar a lo largo del curso de vida, bordeada por distintas condiciones, matices y significados; asimismo, en la literatura sobre el tema, se ha reportado que la soledad afecta en mayor medida a las mujeres. Por lo anterior, en este artículo, se plantea como objetivo analizar las experiencias de un grupo de mujeres mayores que las han llevado a vivir solas en algunos casos y, en otros, a sentirse solas en distintas etapas de su vida. Con un diseño metodológico cualitativo, se analizan siete entrevistas en profundidad realizadas en México y España. Los resultados revelan que la percepción de soledad se ha presentado en distintos momentos de la vida: en la niñez, frente a la ausencia de hijos o hijas, por la soltería; en cambio, la transición a vivir solas no siempre va acompañada de sentimientos de soledad, incluso se muestra como una soledad deseada, en la que se desarrollan capacidades de afrontamiento, libertad y autonomía.