z-logo
open-access-imgOpen Access
Formación de estudiantes indígenas universitarios en contextos citadinos mexicanos
Author(s) -
Elizabeth Martínez Buenabad,
Ruth Belinda Bustos Córdova
Publication year - 2020
Publication title -
didac
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0185-3872
DOI - 10.48102/didac.2020..76_jul-dic.23
Subject(s) - humanities , sociology , art
El propósito central del presente artículo es reflexionar cómo, a partir de los movimientos migratorios del campo a la ciudad, se hace necesaria la formación para la atención de sociedades multiculturales y pluriétnicas. Para esto, partiremos de una investigación cualitativa, inductiva y mediante estudios de casos, obtenidos en dos universidades públicas: la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Morelos (UPN Morelos) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), instituciones situadas en dos entidades de México, cuyas cifras con presencia de población indígena son significativas. La pregunta de investigación es: ¿cómo las instituciones de educación superior (IES) adoptan y aplican el enfoque intercultural que favorezca la inserción, permanencia y egreso de los jóvenes indígenas? Entre los hallazgos se encontró que la mayoría de estos alumnos son formados con un currículo educativo nacional, sin considerar sus cosmovisiones ni saberes comunitarios. Transitan con obstáculos por la universidad, entre otros, la colonialidad del saber, las deficiencias en la alfabetización académica y las diferentes prácticas de discriminación. Finalmente, mostraremos por qué es necesaria la formación en educación superior bajo un paradigma de educación intercultural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here