
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO: BASES PARA UNA FORMULACIÓN MÉTRICA
Author(s) -
J. C. Vidal
Publication year - 2021
Publication title -
revista vox metropolitana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2674-8673
DOI - 10.48097/2674-8673.2021n5p10
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
RESUMEN Los retos del desarrollo exigen que todos los actores de una nación converjan hacia un propósito común: un ideario nacional; en este intervienen tres actores fundamentales: El gobierno, la sociedad civil y las empresas. A los gobernantes les cabe la misión de formular las políticas públicas necesarias, a fin de generar las adecuadas condiciones para el logro de los objetivos y metas del ideario, el cual debe ser una monolítica expresión del soberano. A la sociedad civil, desde la individualidad, y desde sus organizaciones, participar activamente de las tareas que impone tamaño desafío. Las empresas, en su rol de producir y servir, deben alinear las estrategias al capital humano, de modo que el logro individual agregado cree valor organizacional sinergizado, esto impone exigentes tareas, desde adecuar los cuadros organizacionales, definir el contenido de los puestos y descriptores de cargo, todo en función de horizontes de largo plazo. Para monitorear el grado de cumplimiento de las expectativas del cargo con los resultados reales es necesario avanzar, con urgencia, hacia modelos de evaluación de desempeño de mayor objetividad y racionalidad que primen por sobre evaluaciones con importante grado de subjetividad. Palabras clave: Alineamiento estratégico. Evaluación de desenpeño. Formulación métrica. Modelos de evaluación.