
Análisis de la teoría del valor-trabajo en el desempeño productivo de algunos sectores económicos venezolanos durante el año 2009 - estudio de las transferencias de valor
Author(s) -
Luciana Madrid Cobeña
Publication year - 2015
Publication title -
informe gepec
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1679-415X
pISSN - 1676-0670
DOI - 10.48075/igepec.v18i2.10949
Subject(s) - humanities , physics , political science , art
En el presente artículo se plantea una demostración teórica y empírica sobre el proceso de las transferencias de valor entre algunos sectores de la economía venezolana para el año 2009, teniendo como eje de análisis a la Teoría del Valor-Trabajo. La metodología utilizada contempla analizar los sectores o ramas económicas que pueden ser considerados como productivos e improductivos, determinar el valor agregado generado y apropiado de algunos sectores, determinar y explicar el impacto del sector improductivo en los sectores seleccionados, para finalmente estimar las transferencias de valor en términos de horas trabajo. El análisis se basa en la identificación de una unidad de contabilización homogénea para determinar el excedente que se transfiere de un sector o rama a otro, según las actividades que cada uno realiza. Tomando en cuenta la particularidad rentista de la economía venezolana, se utilizan aproximaciones gruesas a efectos de realizar los cálculos correspondientes. Se espera con la investigación contribuir en el proceso de planificación en materia económica en el país.