
REFORMA DEL SECTOR PÚBLICO DE SALUD EN LA PROVINCIA DE MISIONES (ARGENTINA) Y SU IMPACTO EN LA ATENCIÓN EN LA FRONTERA POSADAS-ENCARNACIÓN
Author(s) -
Florencia Almúa
Publication year - 2020
Publication title -
geografia em questão
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2178-0234
pISSN - 1982-8942
DOI - 10.48075/geoq.v13i2.24746
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En las últimas décadas, los procesos de reforma del Estado encarados en América Latina y particularmente en Argentina se han profundizado, buscando la racionalización y modernización del aparato estatal, con el objetivo de construir un Estado más eficaz y eficiente. La región fronteriza analizada comprendió a Itapúa (Paraguay), con su re-estructuración histórica del sistema de Salud Pública Nacional y un avance dispar en cada distrito; y, por otra parte, a Misiones (Argentina), quien lleva adelante un proceso de modernización de su sistema, con la incorporación de infraestructura de alta complejidad. El objetivo del presente trabajo consistió en analizar una de las principales iniciativas de reforma del sector de la salud pública implementada en uno de los Hospitales de referencia de dicha región, a través de la implementación de algunas herramientas del Nuevo Management Público o Gestión por Resultados. El Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, ubicado en la Provincia de Misiones, viene desarrollando en los últimos años una transición desde el modelo de Gerencia Pública Tradicional hacia el Nuevo Management Público. Esta reforma ha permitido aumentar la capacidad y calidad de los servicios, recibiendo derivaciones no solo de pacientes nacionales, sino de toda la región, incluida la frontera.