
Los tonemas de la fala en habla conversacional y leída
Author(s) -
Gorka Elordieta,
L. Masa
Publication year - 2020
Publication title -
huarte de san juan. filología y didáctica de la lengua/huarte de san juan. filología y didáctica de la lengua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-9143
pISSN - 1885-107X
DOI - 10.48035/rhsj-fd.20.3
Subject(s) - humanities , philosophy
En este trabajo describimos los tonemas más frecuentes en enunciados declarativos y en enunciados interrogativos absolutos y parciales de la fala, lengua galaico-portuguesa hablada en la Sierra de Gata (Cáceres, Extremadura). La fala está compuesta por tres variedades: valverdeiru, lagarteiru y mañegu. Se ha grabado a 12 hablantes en habla conversacional y habla leída. Comparamos los principales tonemas de la fala con las lenguas de su familia, gallego y portugués, y con la lengua de contacto, el castellano. Se distinguen por un lado el valverdeiru, más castellanizado y, por otro, el lagarteiru y el mañegu, con mayor presencia de rasgos galaico-portugueses.