
Descompresión Microvascular para el Tratamiento del Espasmo Hemifacial
Author(s) -
Richard Gonzalo Párraga,
Shery Lane Sanchez Arriarán,
Wendy Mejia Crespo
Publication year - 2021
Publication title -
gaceta médica boliviana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-3662
pISSN - 1012-2966
DOI - 10.47993/gmb.v44i2.230
Subject(s) - medicine , hemifacial spasm , humanities , anatomy , facial nerve , art
El espasmo hemifacial se caracteriza por contracciones tonicoclónicas en los músculos inervados por el nervio facial, causado por la compresión del nervio facial por una arteria, generalmente la arteria cerebelosa anteroinferior o venas del ángulo pontocerebeloso. Suelen aparecer espontáneamente, debido a la tensión emocional, fatiga, y disminuyen durante el reposo.Se presenta entre los 13 a 77 años con una duración de los síntomas aproximadamente de ocho años. La inyección local de toxina botulínica puede ser efectiva en el tratamiento, y la descompresión microvascular está reservada para casos refractarios al tratamiento médico, con resolución completa entre el 85 al 93%. En este artículo, se resumen las principales características anatomo-cli?nicas, fisiopatológicas, y una descripción detallada de la descompresión microvascular como mejor opción terapéutica.