z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de la plaquetopenia, leucopenia y aumento del hematocrito en la evolución y gravedad de los pacientes con diagnóstico de dengue
Author(s) -
Rommer Alex Ortega Martínez,
Liliana Alejandra Cáceres Sanchez,
Jacqueline Borda de Abularach
Publication year - 2021
Publication title -
gaceta médica boliviana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-3662
pISSN - 1012-2966
DOI - 10.47993/gmb.v44i1.202
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
Introducción: El virus del dengue (DENV) ha frecuentado nuestro planeta más de tres siglos. La picadura del mosquito Aedes aegypti causa el DENV en humanos.Objetivo: Caracterizar la presencia de la plaquetopenia, leucopenia y aumento del hematocrito con la evolución y gravedad de los pacientes con diagnóstico de Dengue en el Hospital Univalle.Material y métodos: Estudio retrospectivo, longitudinal y analítico del 2017 al 2020.Resultados: Se identificaron 235 pacientes, 83% en la gestión 2020; el 65% al grupo etareo entre 19 a 45 años; el sexo masculino con 54%. El 80% provienen de Cercado-Cochabamba, de estos más del 95% de la zona sud. La prueba más usada fue la detección de la proteína NS1Ag con 71%; 56% de los pacientes se hospitalizaron; más del 50% presentaron sintomatología entre el 2do y 5to día; dentro la clasificación del dengue el 75% perteneció a dengue sin signos de alarma (p= 45%) y represento mayor tiempo de hospitalización (> de 5 días) con un valor de p=0,023.Conclusiones: Es importante utilizar la plaquetopenia, leucopenia y el aumento del hematocrito como biomarcadores de severidad clínica y estancia hospitalaria, asociados a un diagnóstico precoz, empleando la sintomatología y pruebas rápidas disponibles.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here