z-logo
open-access-imgOpen Access
Acerca de la baja prevalencia de consumo de tabaco en conductores de transporte público en Cochabamba, Bolivia
Author(s) -
Yercin Mamani Ortiz,
Deiby Susan Abasto Gonzales
Publication year - 2020
Publication title -
gaceta médica boliviana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-3662
pISSN - 1012-2966
DOI - 10.47993/gmb.v42i2.118
Subject(s) - humanities , persona , art , political science
Mediante la presente, permítanos responder a los comentarios realizados en la carta al editor incluido en el número anterior de su prestigiosa revista, referido a nuestro artículo: Factores de riesgo asociados al síndrome metabólico en conductores del transporte público en Cochabamba, Bolivia1. En dicha carta al editor, se hace referencia a la baja prevalencia de consumo de tabaco, siendo uno de los factores de riesgo menos prevalentes (20,3%) y presente solo en varones, considerando que solo participaron 5 mujeres por ser considerado un rubro laboral generalmente exclusivo de los varones en nuestra región; llamando la atención porque otros estudios en México y Chile referidos en la carta, muestran prevalencias más elevadas, mencionando que el fenómeno es similar en países industrializados y en desarrollo, además de realizar una recapitulación de los efectos nocivos de los componentes de los cigarrillos, finalizando con la presentación de una pintura de Joaquín Sorolla y Bastidas titulada “el viejo del cigarrillo” (1898), que según el autor de la carta referida, muestra a “una persona que presenta algún desorden de tipo cardio metabólico desarrollado por un factor de riesgo: tabaquismo”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here