z-logo
open-access-imgOpen Access
Instrumentación mecanizada en molares primarios: ¿opción o necesidad?
Author(s) -
Monique Lopes Reis,
Patrícia Maria Coelho,
Milena Tavares de Carvalho,
Rogério Vieira Silva,
Thayse Pithon Quadros Ravazzi
Publication year - 2021
Publication title -
revista de odontopediatria latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2174-0798
DOI - 10.47990/alop.v8i2.151
Subject(s) - humanities , physics , art
Objetivo: Analizar el tiempo de instrumentación radicular en molares primarios artificiales por la técnica manual y mecanizada y comparar a través de radiografía digital la calidad de la obturación de los canales radiculares. Materiales y métodos: La muestra fue de 65 dientes, siendo 5 destinados a la calibración del estudio (G1), 30 en la instrumentación mecanizada reciprocante (G2) y 30 en la instrumentación manual (G3). El tiempo de instrumentación fue cronometrado. Después de la instrumentación, se realizó la obturación de los canales radiculares en ambos grupos. Para el análisis de la calidad de la obturación, se utilizaron radiografías digitales. La prueba D ‘Agostino fue utilizada, y los datos presentaron distribución no normal. Para evaluar el tiempo de instrumentación y la calidad de la obturación se utilizó el test estadístico Mann-whitney. El nivel de significancia establecido fue del 5%. Resultados: El tiempo de instrumentación por la técnica mecanizada fue más rápido que la instrumentación manual (p <0,05), y el grado de la calidad de la obturación se mostró más eficaz en los dientes instrumentados por la técnica mecanizada (p <0,05). Conclusión: La técnica de instrumentación mecanizada se mostró más eficaz en la reducción del tiempo y en el grado de llenado de los canales radiculares, siendo que su uso proporcionó ventajas en la rutina clínica pediátrica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here