
LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: REPENSANDO ‘LOS’ TERRITORIOS Y LA DISTINCIÓN URBANO/RURAL A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA DE LA CÁTEDRA LIBRE DE SOBERANÍA ALIMENTARIA (UNLP- ARGENTINA)/Food Sovereignty from the University Extension: rethinking 'the' territories and the urban / rural distinction through the experience of the Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (UNLP-Argentina)/Soberania Alimentar e Extensão Universitária: Repensando os territórios e a diferença entre o …
Author(s) -
Fernanda Valeria Torres,
Fernando Germán Glenza,
Luis Santarsiero,
Ana Ottenheimer
Publication year - 2016
Publication title -
revista nera
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1806-6755
DOI - 10.47946/rnera.v0i32.4793
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente trabajo aporta al debate en torno a los alcances del paradigma de la Soberanía Alimentaria, desde el enfoque particular que supone la práctica de la Extensión Universitaria. De esta manera, se hará eje en el análisis de una de las experiencias extensionistas realizadas en el marco de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de La Plata en Argentina: la Huerta Ecológica Santa Elena del Parque Pereyra Iraola. Dicha experiencia nos permitirá repensar el tipo de territorio que se construye en las prácticas productivas agroecológicas como herramienta de la Soberanía Alimentaria y su vinculación con la extensión universitaria. También nos permitirá poner en tensión, una vez más, la dicotomía urbano/rural tantas veces discutida desde un anclaje empírico concreto.