
Resultados de la aplicación del Protocolo de Recuperación Mejorada en Cirugía (PREMEC) en el tratamiento quirúrgico del cáncer colorrectal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati – EsSalud
Author(s) -
David Ortega Checa,
Iván M. Vojvodic Hernandez,
Daniel Pinares Carrillo
Publication year - 2020
Publication title -
revista de gastroenterología del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.148
H-Index - 15
eISSN - 1609-722X
pISSN - 1022-5129
DOI - 10.47892/rgp.2020.403.1125
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
Introducción: La mejora en la atención de salud se ha visto reflejada en la obtención de mejores resultados de los indicadores de calidad. Desde hace mucho tiempo diversos programas buscan disminuir las complicaciones y la estancia postoperatoria. En el servicio de cirugía colorrectal se ha implementado un programa denominado Protocolo de Recuperación Mejorada en Cirugía (PREMEC) en pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue presentar los resultados con la implementación del PREMEC. Materiales y método: Estudio observacional de dos cohortes. Se estudiaron 516 pacientes. Una es la cohorte histórica (antes del protocolo) conformada por pacientes operados con cirugía resectiva decolon y recto mediante abordaje abierto entre enero del 2017 y noviembre del 2018. La otra cohorte prospectiva estuvo conformadas por pacientes que fueron manejados de acuerdo al PREMEC desde diciembre del 2018 hasta marzo del 2020. Esta cohorte se dividió en dos grupos según el abordaje quirúrgico, abierto y laparoscópico. Se compararon los grupos entre sí, teniendo en cuenta las variables de estancia postoperatoria, complicaciones, mortalidad, reoperaciones y readmisiones. Resultados: Los grupos fueron similares en edad, sexo, estadio del cáncer y cirugía realizada. La estancia hospitalaria en el grupo antes del protocolo fue 13,86 (DS 7,86) días, en el grupo PREMEC abordaje abierto fue 10,62 (DS 5,4) días y el grupo PREMEC abordaje laparoscópico de 6,86 (DS 2,7) días. A nivel de las complicaciones en el grupo PREMEC se demostró la disminución de las fugas anastomóticas, Infecciones de Sitio Operatorio (IS0) e íleo postoperatorio. No se encontró diferencias en la mortalidad, reoperaciones y readmisiones. Conclusión: La implementación del PREMEC logró disminuir la estancia postoperatoria, las fugas anastomóticas, ISO e íleo postoperatorio, sin incremento de la mortalidad, reoperaciones y readmisiones.