z-logo
open-access-imgOpen Access
Recomendaciones de la Sociedad de Gastroenterología del Perú para evitar la propagación del SARS-CoV-2 a través de procedimientos de endoscopía digestiva
Author(s) -
Ricardo Arturo Prochazka Zárate,
María Cecilia Cabrera Cabrejos,
Alejandro Piscoya,
Augusto Francisco Vera Calderón
Publication year - 2020
Publication title -
revista de gastroenterología del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.148
H-Index - 15
eISSN - 1609-722X
pISSN - 1022-5129
DOI - 10.47892/rgp.2020.401.1039
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
El  coronavirus  SARS-CoV-2  produce  la  enfermedad  llamada  COVID-19,  actualmente  propagándose  en  una  pandemia  derápida evolución. Puede transmitirse por contacto, gotas y aerosoles, y ha sido aislado en secreciones gastrointestinales y heces. Durante la endoscopía digestiva podría ocurrir la transmisión por cualquiera de estos mecanismos. Se recomienda limitar la endoscopía digestiva a casos de hemorragia digestiva, disfagia severa, cuerpo extraño en tracto digestivo, obstrucción biliar con dolor intratable o colangitis, pseudoquiste o necrosis pancreática encapsulada complicada, obstrucción gastrointestinal, y casos con riesgo de deterioro en el tiempo. Se recomienda tamizar a los pacientes en base a la temperatura, síntomas, y factores epidemiológicos para clasificarlos según su riesgo de infección. Para procedimientos en pacientes de riesgo bajo el personal debe usar bata descartable, guantes, protector ocular o facial, mascarilla quirúrgica estándar, gorro descartable, cubiertas descartables para zapatos. En casos de riesgo intermedio o alto, o COVID-19 confirmado, se debe incrementar la protección usando bata descartable impermeable, respirador N95 o similar, y doble guante. En caso de escasez puede ser necesario reutilizar los respiradores N95 hasta un máximo de 5 usos, siguiendo las recomendaciones de CDC sobre la colocación, retiro y almacenamiento para prevenir la contaminación secundaria por contacto. Asimismo todo el equipo de protección debe colocarse y retirarse siguiendo las recomendaciones del CDC. La presencia de personal en la endoscopía debe limitarse al mínimo indispensable. Dicho personal debe tener control diario de temperatura y si ésta es mayor a 37,3 ºC se debe proceder a la evaluación correspondiente. Después de cada procedimiento se debe desinfectar apropiadamente la camilla y superficiesde la sala. La desinfección de alto nivel de los endoscopios elimina el SARS-CoV-2.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here