z-logo
open-access-imgOpen Access
EFECTO DE LA MICORRIZACIÓN Y LA FERTILIZACIÓN FOSFORICA EN EL RENDIMIENTO DEL MAIZ (Zea mays L.) EN SUELOS ARENOSOS DE MONTERÍA
Author(s) -
Javier Arroyo M,
German F. Estrella C,
Eliécer Cabrales H
Publication year - 2019
Publication title -
suelos ecuatoriales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-6558
pISSN - 0562-5351
DOI - 10.47864/se(49)2019p9-18_100
Subject(s) - humanities , zea mays , physics , art , biology , agronomy
La prueba se llevó a cabo en el Corregimiento Buenos Aires, Montería Córdoba, cuyas coordenadas geográficas son 8 ° 28′15’’N y 75 ° 44’56’O, en referencia al meridiano de Greenwich a 15 metros sobre el nivel del mar. El área pertenece a la zona climática cálida-moderada, la formación del Bosque Tropical Seco (BS-T) y la zona agroecológica Cj. Este estudio se llevó a cabo durante el segundo semestre del año 2018. El maíz de la variedad comercial (ICA V 109) se plantó a 0,5 x 0,8 m en un diseño de bloques completos al azar con un arreglo factorial 2x5x3, tres repeticiones. Se evaluaron los parámetros de rendimiento. Se obtuvo que con el uso de micorrizas y dosis bajas de fósforo, se obtienen los mismos resultados que con dosis altas y sin micorrizas. La mejor dosis de P aplicada al suelo en presencia de micorrizas es la de 50 kg / ha. Se concluye que, con el uso de micorrizas, la dosis de fósforo se puede reducir en el cultivo de maíz en condiciones edafoclimáticas de Buenos Aires - Montería y se mantienen los rendimientos, lo que contribuye a minimizar el impacto contaminante mediante el uso de fertilizantes de fósforo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here