z-logo
open-access-imgOpen Access
AVANCES EN EL SANEAMIENTO Y LA GESTIÓN DE BIOSÓLIDOS EN COLOMBIA
Author(s) -
Mayra Alejandra Rodríguez González,
Juan Manuel González Guzmán,
David Andrés Camargo Mayorga
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de ciencias contables, economicas y administrativas/revista faccea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-4703
pISSN - 1657-9658
DOI - 10.47847/faccea.v9n2a4
Subject(s) - humanities , bios , political science , art , computer science , operating system
Este artículo presenta un análisis sobre los sistemas de saneamiento y estudios de caso relacionados con la gestión de biosólidos en Colombia. Con el desarrollo tanto rural como urbano, los servicios de acueducto y alcantarillado se han expandido y mejorado la cobertura, pero los servicios para el tratamiento de aguas residuales en las ciudades solo cubren del 20 al 25 % de toda la demanda. Las plantas funcionales permiten disminuir la carga contaminante de estas aguas evitando la contaminación de la red hídrica donde son vertidas. Durante este proceso se generan subproductos como gas y lodo. Este último, presenta características que lo hacen viable para reutilización, por lo cual se denomina biosólido y puede ser aprovechado siguiendo las normativas a nivel nacional e internacional. Teniendo en cuenta que la construcción de las primeras plantas de tratamiento primario y secundario se llevaron a cabo en Bogotá y Medellín respectivamente, son estas un ejemplo claro de la situación en cuanto a la gestión de biosólidos, donde se puede observar que este aún se encuentra en un estado de ensayo y error, es decir, en una etapa preliminar con respecto a otros países de Latinoamérica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here