z-logo
open-access-imgOpen Access
Manejo poscosecha de granadilla en la parroquia yangana, cantón y provincia de Loja
Author(s) -
Adriana Maribel Puga-Muima,
Wilson Rolando Chalco-Sandoval
Publication year - 2021
Publication title -
revista investigación agraria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2708-9843
DOI - 10.47840/reina.3.1.1059
Subject(s) - humanities , art
El manejo poscosecha comprende un conjunto de etapas, a partir de la cosecha hasta el almacenamiento, para ello se realizó un diagnóstico poscosecha de granadilla a los productores de Yangana, en donde se desarrolló pruebas preliminares para determinar los mejores tratamientos de desinfección en base a los resultados de análisis organoléptico, físico-químico y microbiológico, para lo cual se utilizó diferentes tipos de envase y desinfectantes (hipoclorito de sodio 20 ppm, ozono 40 ppm y ácido acético 100 ppm), a continuación, se determinó los costos variables de producción y el precio de venta al público del mejor tratamiento. Los resultados más importantes fueron: diagnóstico realizado se identifica que los agricultores tienen algunos inconvenientes en varias etapas del manejo poscosecha de la fruta; en base a los resultados del análisis de calidad llevados a cabo a los tratamientos definitivos, se determina que la granadilla con un estado de madurez 5, desinfectada con hipoclorito de sodio a 20 ppm durante 2 min, envasada en cajas de cartón y refrigerada a 7°C, tuvo el mayor tiempo de vida útil, esto es 40 días; cuyo costo variable de producción y precio de venta al público fueron de 0,20 y 0,25 USD, respectivamente; finalmente, con los resultados obtenidos se elaboró un manual sobre el manejo poscosecha de granadilla con el objetivo de transferir estos resultados a los productores de Yangana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here