
Fundamentos metodológicos para implementar y evaluar la educación ambiental en instituciones de educación en México
Author(s) -
Placido Juárez Lucas,
Fabián Enríquez García,
María Luisa Olivares Acosta,
Georgina Sara Rosas Gutiérrez,
Efraín Alfaro Gutiérrez
Publication year - 2021
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v9i1.343
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El presente artículo aborda la importancia y formas para implementar, incorporar y evaluar la educación ambiental en el curriculum formal de las instituciones de educación en México. Se parte del análisis de los antecedentes históricos desde el nivel internacional, nacional e institucional. Se estudian los conceptos y métodos esenciales para establecer un modelo de implementación y evaluación que se fortalece con el análisis documental y la percepción social de la comunidad educativa. En la propuesta de educación ambiental, el sustento social y pedagógico se concreta a través de la formación docente, actualización de los planes de estudio, contenidos y secuencias de aprendizaje. Se sostiene que la implementación y evaluación de la educación ambiental en las instituciones educativas de México debe ser permanente, secuencial e intergeneracional Se concluye que la implementación, incorporación de la evaluación de la educación ambiental en las diversas instituciones de México tiene limitantes organizacionales, toda vez que, en contraste con las áreas de oportunidad socioeducativa, la cultura ambiental no abarca todos los aspectos normativos y éticos de la sociedad mexicana.