z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio preliminar de la arácnofauna en la ribera del río Chinguiñoso, Huejutla de Reyes, Hidalgo, México
Author(s) -
Juan Cipriano-Anastasio,
Fausta Laura Cruz-Salazar,
Alejandra López-Mancilla,
Jesús Hernández-Hernández,
José Luis Lara-Hernández,
Andrea Leonor Cruz-Monterrubio
Publication year - 2019
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v7i2.54
Subject(s) - humanities , philosophy , geography
Las  arañas  comprenden  un  grupo  de  fauna  muy diverso  y ampliamente  distribuido  en  todos  los ecosistemas terrestres invadiendo incluso algunos ambientes dulceacuícolas. Se realizó un estudio sobre la arácnofauna en la ribera del río Chinguiñoso, Huejutla de Reyes, Hidalgo; México. Durante los meses de septiembre a noviembre del 2017. Se utilizó el método de colecta directa, trampas de caída y golpeo de ramas y arbustos, en un trayecto de dos kilómetros, distribuidos en cinco sitios cada uno con 200 metros de longitud, obteniendo 240 horas de esfuerzo de muestreo en jornadas diurnas. Se obtuvieron un total 190 individuos, distribuidos en 13 especies y siete familias (Araneidae, Oxyopidae, Pisauridae, Salticidae, Sytodidae, Sparissidae y Tetragnathidae). Se tomó como medida de la diversidad verdadera (especies efectivas) la exponencial del índice de equidad de Shannon (H’); a su vez dominancia de Simpson (D’), como un indicador para medir la diversidad. El mes de septiembre fue el más abundante, rico y diverso. Por otra parte, el análisis de similitud de Jaccard arroja un grupo que presenta un 80 % de similitud y otro en donde presenta especies que no se encontraron en los demás sitios. La riqueza y diversidad de arácnidos podría estar aunada a la riqueza de vegetación, debido a que aún existen zonas con gran altura y cobertura arbórea.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here