
Evaluación de una ración alimenticia durante la pre-engorda de Tilapia, Var. Stirling.
Author(s) -
Jesús Emmanuel Prieto Fabian,
Edgar Rodríguez Hernández,
Guadalupe Castillo Capitán,
María Gisela Velázquez Silvestre,
Alejandro Retureta Aponte
Publication year - 2018
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v6i1.136
Subject(s) - tilapia , humanities , fish <actinopterygii> , biology , zoology , fishery , art
Se evaluó el crecimiento y el peso de tilapia variedad Stirling durante la pre-engorda de desarrollo, a partir del suministro de dos dietas alimenticias: alimento comercial y dieta a base de harina de carne. El trabajo se realizó bajo un sistema de producción semi-intensivo en dos estanques de concreto con capacidad de 24 se alimentaron tomando en cuenta su biomasa corporal. Los datos se analizaron con un diseño factorial completamente al azar y 50 repeticiones por cada tratamiento. Los resultados mostraron diferencias significativas para ambas dietas, la ganancia de peso fue mayor con la ración elaborada: 133.1 g y 19.8 cm. La dieta comercial permite un crecimiento significativo para la Tilapia. La dieta a base de harina de carne minimiza costos de producción. Los resultados obtenidos indican que la dieta a base de harina de carne presenta una diferencia en costo de 66.36%. Si se requiere obtener tilapia de un peso comercial, >350g en poco tiempo, la mejor opción es alimentar con el concentrado comercial, los costos de alimentación se recupera con las ventas. La alimentación a base de harina de carne, es para un productor de autoconsumo de bajos recursos económicos, de mercado local, ventas en menudeo y con más tiempo para la engorda de la tilapia.