
Riqueza y diversidad de aves en un paisaje Agropecuario en el ejido Chalahuiyapa, Huejutla, Hidalgo.
Author(s) -
Juan Cipriano Anastasio,
Alejandra Mancilla,
Dorismilda Cabrera Martínez,
Ascención Capistrán Barradas
Publication year - 2017
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v5i1.100
Subject(s) - humanities , geography , forestry , philosophy
La pérdida de los hábitats afecta seriamente a la diversidad biológica. Se realizó un estudio de riqueza y diversidad de aves en un paisaje agropecuario, durante los meses que comprenden a la estación húmeda, (otoño-invierno). Usando trayectos lineales se registraron 50 especies de aves, 10 órdenes y 22 familias. El mes más rico en especies y diverso fue octubre con 22.02 especies efectivas y el hábitat con mayor abundancia, riqueza y diversidad fueron la vegetación secundaria con 24.1 y acahual 14.4 especies efectivas. Los estimadores Jack 1 y Jack 2 revelan que para la zona la mayor riqueza es 69 (72%) y 80 (62%) especies. Estos estimadores dan una equivalencia total de 67% de la avifauna total de los cuatro hábitats muestreados. La semejanza entre vegetación secundaria y acahual nos revelan que comparten un 36% de las especies y que no se encuentran en hábitats perturbados, maizal y pastizal.