
Valoración de diferentes fuentes de azúcares utilizados en la alimentación artificial de las abejas (A. mellifera)
Author(s) -
Víctor Hugo Franco Olivares,
Carlos Manuel González Echazarreta,
Enrique Guillermo Hernández Ayala
Publication year - 2014
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v2i1.332
Subject(s) - humanities , art
Las abejas necesitan un amplio rango de elementos alimenticios para satisfacer sus requerimientos nutricionales que aseguren su crecimiento y desarrollo. En la alimentación artificial, son utilizados una serie de productos para preparar las soluciones azucaradas (jarabe); siendo los más comunes el azúcar de caña, los jarabes de alta fructosa y la glucosa comercial. El objetivo de este trabajo, fue evaluar el impacto de tres fuentes de azúcares utilizados en la alimentación artificial de las abejas; su efecto sobre el incremento de peso (IP) de las colonias, los patrones de postura (PP) de las reinas (cantidad de cría producida y número de panales con cría), y la producción de miel (PM), así como la respuesta en la productividad apícola. El estudio de campo se llevó a cabo en el apiario experimental de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Se formaron cuatro grupos de cinco colonias (un grupo control y tres grupos experimentales); a cada grupo experimental se les proporcionó una solución azucarada estandarizada (55° brix), utilizando ingredientes y proporciones diferentes. Para el análisis estadístico se empleo un diseño completamente al azar. El estudio no mostró diferencias significativas entre los grupos en tratamiento para las variables analizadas (IP, PP y PM), pero sí con respecto al grupo control donde se observaron resultados inferiores, por lo tanto, el estudio sugiere la conveniencia de alimentar a las colmenas ya que se observaron resultados superiores entre las colmenas tratadas con respecto a las del grupo control donde hubo colonias que no lograron un adecuado desarrollo.