
Proyecto de inversión: modernización de la granja lechera de la facultad de ciencias agrícolas y forestales en Cd. Delicias, Chihuahua
Author(s) -
José Eduardo Magaña Magaña,
Magda Ivett Mejía Saavedra,
Víctor Hugo Villarreal Ramírez,
Lucero Beatriz Rivas,
Javier Núñez López
Publication year - 2014
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v2i1.325
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El propósito del estudio fue contribuir a la modernización del establo de la Facultad de Ciencias agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, para ser un ejemplo de prototipo tecnológico para los pequeños productores de leche de la región con hatos de 40 a 60 vacas. El análisis interno mostró que el área de producción no cuenta con registros individuales que le permita llevar un adecuado control de egresos e ingresos; en el área de nutrición se carece de dietas adecuadas para cada tipo de animal (becerras, vaquillas, vacas en producción). En lo referente a la infraestructura, las instalaciones no cuentan con el mantenimiento requerido y el equipo es obsoleto. El establo actualmente tiene 38 vacas. Los forrajes que consume son producidos en el área agrícola de la misma escuela, considerando precios de mercado. Se proyectó una ampliación del hato a 50 vacas lecheras y se formuló un proyecto de inversión, cumpliendo los objetivos planteados. Una vez analizados los egresos e ingresos y calculado el flujo neto de efectivo, el proyecto nos arroja un resultado de una TIR de 42% y un VAN al 15% de $1,328,888.00, lo que financieramente nos indica que el proyecto es viable. Se condujo un análisis de sensibilidad con los escenarios de incremento de costos de un 10%, disminución de precios de un 10% y un escenario final de incremento de costos y disminución de precios, teniendo como resultados una TIR de 24% y un VAN de $416,489.09, lo que demuestra la robustez financiera del proyecto.