z-logo
open-access-imgOpen Access
Preservación del bambú por el método de inmersión en la región de Cuetzalan del progreso Puebla, México
Author(s) -
Pablo Zaldívar Martínez,
Lucero Montserrat Cuautle García,
Esteban Joaquín Medina,
Fabián Enríquez García,
Armando García Bonilla
Publication year - 2014
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v2i1.322
Subject(s) - humanities , art
En el presente trabajo se muestra la forma de optimizar el método de preservación por inmersión del bambú en la región de de Cuetzalan del Progreso Puebla. La investigación se llevo a cabo en el taller de bambú en la sociedad cooperativa Tosepan ojtasentekitini ubicada en el Municipio de Cuetzalan del Estado de Puebla. Tiene como propósito principal el de recomendar la cantidad ideal de solución en el tiempo adecuado de inmersión para su preservación. Se realizo un diseño experimental completamente al azar con 2 factores. Tomando 12 repeticiones para cada tratamiento, con tres especies Guadua aculeata, Bambusa oldhamii, Guadua angustifolia. El preservante utilizado consistió en una mezcla de compuestos de boro, bórax (Na2B4O710H2O) y ácido bórico (H3BO3) en proporción 1:1. Los principales resultados de la investigación realizada, se encontró que para la especie Guadua aculeata se puede disminuir la concentración utilizada actualmente al 50 % manteniendo los culmos en 4 días de inmersión ya que no existe una variación estadística significativa en relación con mayor concentración o mayor número de días en inmersión por lo tanto es posible optimizar gastos y tiempo al realizar el tratamiento preservante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here