
Monitoreo e identificación de algunos insectos plagas asociados a la agricultura urbana en Veracruz centro
Author(s) -
Mabel Hernández Osorio,
Ana Lid del Ángel Pérez,
Carlos Nahin Castro José
Publication year - 2014
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v2i1.315
Subject(s) - horticulture , biology , botany
Se determino el tipo de plagas que se asocian al cultivo de hortalizas y algunas especies aromáticas en agricultura urbana. Se utilizaron dos tipos de contenedores: horizontal construido con madera de 1x1x20cm con una elevación de 90cm se utilizo una mezcla de tres sustratos (tierra negra, lombricomposta y peat moss) en proporciones 60-25 y 15% respectivamente, el vertical construido con lamina de cartón de 30x30cm de base con una altura de 100cm el contenedor vertical contiene la misma mezcla solo que en proporciones 60-26 y 14% respectivamente agregándole solución nutritiva, ambos contenedores construidos con materiales reciclados y/o baratos, en los cuales se cultivo chile serrano (Capsicum annuum var. accuminatum Fingerh),chile habanero (Capsicum chinense Jacq), jitomate,(Lycopersicum esculentum Mill), rábano (Raphanus sativus L.), berenjena (Solanum melongena L.) lechuga romana (Lactuca sativa L.) frijol ejotero (Phaseolus vulgaris L.) calabacita (Cucurbita Pepo L.) y orégano (Plectranthus amboinicus ).El monitoreo de insectos se realizo diariamente mediante el método etológico y se identificaron cinco insectos: mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum.), araña roja (Tetranychus urticae C.L.Koch) minador de la hoja (Liriomyza sp), trips (Frankliniella occidentalis) y pulgónes (Myzus persicae). Los resultados permitirán establecer acciones preventivas para reducir la presencia de estos organismos, así como evitar las condiciones que promueven el estadio de plagas en la producción de hortalizas en contenedores de agricultura urbana a través del control biológico.