
Crecimiento de dos variedades de mojarra tilapia en jaulas flotantes, bajo tres densidades de población
Author(s) -
Guadalupe Castillo Capitán,
Luis Carlos Alvarado Gómez,
María Gisela Velázquez Silvestre,
Alejandro Retureta Aponte,
Obed Torres Alonso
Publication year - 2014
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v2i1.271
Subject(s) - humanities , physics , biology , art
Se estudió el efecto de diferentes densidades de población sobre el crecimiento de dos variedades de mojarra tilapia, Oreochromis niloticus (variedad Stirling) y Oreochromis ssp (pargo UNAM). El trabajo se realizó bajo el sistema de jaulas flotantes con capacidad de 1m3 (3x1x1), bajo tres densidades experimentales: 100, 200 y 300 peces/m3 /Jaula. El experimento se evaluó durante tres meses (marzo, abril y mayo), los peces se alimentaron a libre acceso tomando en cuenta su biomasa corporal, duplicando la alimentación para la densidad de 200 y triplicándola para la densidad de 300. El crecimiento se evaluó con base en talla y peso, con diseño factorial completamente al azar y diez repeticiones por cada tratamiento, utilizando un ANOVA para el análisis de los datos. Los resultados del experimento nos indican que estadísticamente hay diferencia significativa para ambas variedades. La variedad Stirling tiene un crecimiento significativo y mejor adaptación a las diferentes densidades a la que fue sometida, Pargo-UNAM sólo se adapta y tiene mejor crecimiento con densidad de 100 peces/m3. Los resultados obtenidos indican que para tener resultados satisfactorios en la producción de tilapia en jaulas flotantes, se deben tomar en cuenta las densidades poblacionales, que son parte funcional de un sistema de producción.