z-logo
open-access-imgOpen Access
Contaminación Ambiental en el Norte de México: Cooperación Internacional para Subsanar la Degradación Ambiental
Author(s) -
Juan Antonio Herrera Izaguirre,
Luis Hernán Lope Díaz,
Mayra García Govea,
Violeta Manguin Guixeras,
Ramiro Aurelio Escobedo Carreón
Publication year - 2014
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v2i1.266
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
La cercana relación entre México y los Estados Unidos de América ha generado iniciativas binacionales para aminorar los problemas ambientales entre estos dos Estados en los últimos años. Dentro de los esfuerzos más importantes se encuentran la firma de acuerdos internacionales, como el Tratado de la Paz, el Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte y la creación de instituciones ambientales como el Programa Frontera 2012 y la Comisión de Cooperación Ambiental que buscan aminorar la degradación del medioambiente y de la diversidad biológica, afectadas principalmente por tres factores como son la sobrepoblación, las especies invasoras y el calentamiento global. El desempeño de estas iniciativas entre los dos Estados ha dado mucho que desear, particularmente cuando varias especies se encuentran en peligro de extinción y los casos de contaminación en ambos están en aumento. La presente investigación tiene como principales objetivos dar a conocer la gran diversidad biológica existente en la parte norte de nuestro país, así como el estudio de los diversos factores que la afectan como son la sobrepoblación, especies invasoras, etc. Un objetivo más es analizar diversas acciones que los gobiernos de Estados Unidos y México han emprendido en forma de acuerdos bilaterales para contrarrestar la contaminación del medio natural en la región norte del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here