z-logo
open-access-imgOpen Access
Componentes del rendimiento de frijol negro en diferentes fechas de siembra durante ciclo otoño-invierno en el norte de Veracruz, México
Author(s) -
José Ángel Sigala Rodríguez,
Ernesto López Salinas,
Óscar Hugo Tosquy Valle
Publication year - 2014
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v2i1.263
Subject(s) - humanities , biology , art
La fecha de siembra influye en las condiciones que modifican el entorno ambiental del cultivo y altera los procesos fisiológicos (polinización, abscisión de órganos reproductivos, aborto de semillas) y morfológicos (tamaño de hoja, materia seca) cuya expresión final es el rendimiento de grano. Se estableció un ensayo en el Campo Experimental Ixtacuaco del INIFAP, durante el ciclo otoño-invierno 2012-2013, con el objetivo de registrar el rendimiento y sus componentes en la variedad Negro Comapa en diferentes fechas de siembra: 1ª (20 de septiembre), 2ª (27 de septiembre), 3ª (4 de octubre), 4ª (11 de octubre) y 5ª (18 de octubre); se utilizó un diseño experimental en bloques al azar con cuatro repeticiones; la unidad experimental fueron cuatro surcos de 5 m de longitud, separados a 0,60 m, teniendo como parcela útil los dos surcos centrales. Se registraron el número de plantas cosechadas, vainas por planta, granos por vaina; peso de 100 granos (g) y rendimiento de grano (kg ha-1). El análisis de varianza realizado con el paquete estadístico de la UANL, Versión 2,5 mostró diferencias significativas entre fechas de siembra; la comparación de medias con la prueba de Diferencia Mínima Significativa (0,05) indicó que las mejores fechas fueron las del 27 de septiembre y 4 de octubre las cuales presentaron mayor producción de grano (1920,5 y 1976,6 kg ha-1), más plantas cosechadas (172,500 y 157,500) y vainas por planta (12,3 y 13,6), respectivamente, bajo condiciones de precipitación total acumulada (372,5 mm), temperatura promedio (23,9 OC) y sin presencia de enfermedades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here