
Caracterización agronómica y productividad del cultivo de jitomate en áreas protegidas del subtrópico húmedo del norte de Veracruz
Author(s) -
Saucedo González Merced,
Santos Florentino Del Ángel,
Claudio Vite Cristóbal,
Quirino Hernández Santiago,
Karla Martínez
Publication year - 2014
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v2i1.246
Subject(s) - horticulture , humanities , geography , biology , art
Al utilizar cubiertas plásticas en el cultivo de jitomate aumenta considerablemente el rendimiento y se obtienen frutos de calidad, libres de plagas y enfermedades. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 136, San Sebastián, Tantoyuca Veracruz, con el objetivo de evaluar las características agronómicas y la productividad del cultivo de jitomate en áreas protegidas. El experimento consistió en evaluar la variable fenológica de días a floración después de trasplante, incidencia de enfermedades, calidad de fruto y rendimiento, utilizando un diseño factorial completamente al azar 22. Factor A: técnica de cultivo (con acolchado y sin acolchado) y Factor B: Densidad de siembra (hilera sencilla e hilera doble). En las variables de días a floración después del trasplante e incidencia de enfermedades no existió diferencia significativa, en cuanto a la calidad del fruto en diámetro ecuatorial fue mejor en la interacción siembra a hilera doble-sin acolchado; el diámetro ecuatorial no fue afectado por la técnica de cultivo y densidad de siembra, sin embargo en peso del fruto resulto el mejor promedio de 102 g los frutos sin acolchado. En el rendimiento la interacción sin acolchado-doble hilera en promedio existió 10.55 a 12.35 kg, siendo este el mejor resultad por lo que se recomienda utilizar la técnica de cultivo sin acolchado y la densidad de siembra a doble hilera para obtener altos rendimientos en la producción de jitomate en invernadero en el subtrópico húmedo del Norte de Veracruz.