
Características y manejo del sistema de producción de ganado bovino en la Microcuenca del Río Michapan
Author(s) -
Eduardo Manuel Graillet Juárez,
Laura Flores Arvizu,
Ronnie De JesúsArieta,
Luis Carlos Alvarado Gómez,
Marco Ulises Martínez-Martínez
Publication year - 2014
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v2i1.245
Subject(s) - geography , humanities , philosophy
Ante la escasez de investigaciones sobre la situación actual de la actividad ganadera en la Microcuenca del Río Michapan, de la que existen sólo evidencias de que los problemas ambientales en los últimos años son más frecuentes, y se reflejan por el aumento de la deforestación como consecuencia del cambio de uso del suelo, principalmente, hacia las actividades ganaderas y el cultivo de maíz, ocasionando sequías, inundaciones, erosión, deficiencia productiva, etc., que perjudican la economía y el ambiente; se propuso estudiar las características del sistema de producción de ganado bovino en esta Microcuenca, que considera parte de los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán y San Pedro Soteapan. La investigación se realizó en el año 2012. El supuesto es que las características sociales y económicas de los productores son los factores principales que definen los niveles tecnológicos del sistema de producción de ganado bovino. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos se diseñó un cuestionario sobre aspectos socioeconómicos, ambientales y de sistemas de producción. El tamaño de la muestra fue de 421 productores pero sólo 140 de ellos respondieron sí tener el sistema de producción de ganado bovino. Para el procesamiento de la información, se utilizó el software Excel de Microsoft Office. Se identificaron tres sistemas de producción de ganado bovino que son: bovinos carne 42%, bovinos leche 28% y bovinos de doble propósito 30%. Se determinó que el sistema de producción es bajo el manejo tecnológico tradicional.