z-logo
open-access-imgOpen Access
Alternativas para el manejo de Damping off en plántulas de tomate Lycopersicum esculentum Mill (L, 1753) (Solanales: Solanaceae)
Author(s) -
Alfredo González Acosta,
Roberto Alejandro Mateos Rocha,
M. M. López,
María de la Luz Hernández Sánchez,
Alfredo González Castro
Publication year - 2021
Publication title -
revista biológico agropecuaria tuxpan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-6940
DOI - 10.47808/revistabioagro.v1i1.211
Subject(s) - horticulture , biology , humanities , trichoderma harzianum , botany , forestry , biological pest control , art , geography
En esta investigación en charolas de polietileno de 200 cavidades se sembraron con semillas de tomate, donde a partir de la germinación de las plántulas fueron tratadas con fungicidas biológicos y químicos para conocer el efecto de control de marchites de plántulas o Damping off. El trabajo se realizó en el laboratorio de parasicología agrícola de la carrera de agronomía ubicada en el kilómetro 7.5 carretera Tuxpan Tampico. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Para la evaluación de este trabajo se contaron las plantas enfermas por tratamientos durante tres semanas, a partir del 24 y 31 de octubre y el 7 de noviembre del 2010 a través del análisis de varianza y prueba de comparación de medias (DMS). Como resultado el testigo presento la incidencia de la enfermedad donde los fungicidas Bacillus subtilis (Ehrenberg, 1935) (Bacillales: Bacillaceae) (AGROBAC), Trichoderma harzianum (Rifai, 1969) (Hypocreales: Hypocreaceae) (TRICHO-SIN) sulfato de cobre pentahidratado (SISTEMYC), no presentaron diferencias significativas entre ellos y el que mejor control tuvo fue Mancozeb (RAKSHA).Estos productos pueden utilizarse exitosamente como una alternativa de control dentro el manejo integrado de enfermedades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here