z-logo
open-access-imgOpen Access
Diastemas interincisales en dentición permanente
Author(s) -
Brenda Ivonne Aquino Sánchez,
Ebel Maylíen Cachi Rodríguez,
Darcy Olmara Jáuregui Becerra,
Ghilmark Orlando Villegas Villegas,
Marisel Roxana Valenzuela Ramos
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigación científica y tecnológica llamkasun
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2709-2275
DOI - 10.47797/llamkasun.v2i1.32
Subject(s) - humanities , art
En el área de la estomatología, los diastemas dentales se pueden definir de manera general como el espacio existente entre dos piezas dentales adyacentes. Pueden estar presentes, tanto en el maxilar como también en la arcada mandibular, sin embargo, los podremos observar con mayor frecuencia en los dientes incisivos superiores. Cuando los niños presentan dentición temporal, es normal encontrar diastemas entre los dientes de ambas arcadas, debido a que tan solo presentan 20 piezas dentales. Aproximadamente a los seis años, los niños comienzan a pasar a un período de recambio dental, llamado dentición mixta. En esta etapa, la erupción de dos premolares en cada arcada genera la reducción de espacio entre los dientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here