z-logo
open-access-imgOpen Access
El estilo didáctico basado en el contenido y su implicancia en el desarrollo de la capacidad de investigación en la Facultad de Ciencias Empresariales UPT 2014
Author(s) -
Luis Celerino Catacora Lira
Publication year - 2016
Publication title -
veritas et scientia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-0639
pISSN - 2307-5139
DOI - 10.47796/ves.v5i1.215
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de implicancias que genera los estilos didácticos con énfasis en el contenido en el nivel de desarrollo de la capacidad de investigación en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Empresariales 2014. Método: La investigación es descriptiva explicativa y parte de la premisa de que los estilos didácticos de los profesores universitarios tienen influencia en el desarrollo de la capacidad de investigación de los estudiantes. La población estuvo integrada por los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Comercial y la muestra por los grupos de estudiantes del cuarto y octavo ciclo de la carrera universitaria. Resultados: Este documento presenta los resultados del predominio del estilo didáctico tradicional en el desarrollo de la capacidad de investigación de los estudiantes universitarios. La investigación se realizó en la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial componente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Tacna. El estudio permitió comprobar que el estilo predominante del profesor universitario fue el tradicional, que se caracteriza por dar bastante énfasis al contenido, por explicar durante toda la clase y por que el profesor es el único que habla en la clase. Por el lado de los estudiantes, se llegó a comprobar que los estudiantes no han logrado desarrollar su capacidad de investigación. Conclusión: Los resultados de la investigación permitió comprobar con el 95% de confianza que el estilo didáctico tradicional que aplicaron los profesores universitarios durante el ciclo académico 2014 tuvo influencia significa sobre el nivel de desarrollo de la capacidad de investigación de los estudiantes, cuyo efecto se tradujo en la limitada elaboración y divulgación de notas científicas desde las aulas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here