z-logo
open-access-imgOpen Access
Qhapaq ñan patrimonio mundial, tramo Socoroma-Zapahuira y los sistemas de movilidad en el paisaje andino transfronterizo (700-2021)
Author(s) -
Esteban Balcarce Villanueva
Publication year - 2021
Publication title -
arquitek
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-0892
pISSN - 2073-8811
DOI - 10.47796/ra.2021i20.556
Subject(s) - humanities , geography , philosophy , cartography
El presente estudio inicia con una visita de campo y parte del principio de que registrar es otra forma de conservar. Persigue la hipótesis de que, en un acotado espacio en la precordillera de la región de Arica y Parinacota, se encuentran varios sistemas de movilidad urbana y territorial en distintas velocidades, culturas y tiempos, teniendo en común el paisaje precordillerano de los andes que los acoge y el hecho de encontrarse en total vigencia. El texto, además, destaca la importancia y las características del Qhapaq Ñan (camino principal), una carretera internacional que une Chile y Bolivia, y un aeródromo en la misma zona, cruzando la discusión de lo “patrimonial”, sobre el bien, indagando en la teoría sobre los monumentos, llegando a las nuevas expansiones del concepto. Se utiliza una metodología cualitativa dentro del paradigma interpretativo en una escala territorial, y se concluye con un registro visual de alta resolución tecnológica, evidenciando desde este, una relación que interpreta el lugar desde la movilidad con énfasis en la existencia del Qhapaq Ñan hoy patrimonio de la humanidad (2014).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here