
Percepción de prácticas parentales y estilos de crianza en investigaciones con adolescentes iberoamericanos
Author(s) -
Juan Gonzáles Portillo,
Joan Sebastian Arbeláez,
María Natalia Duque Echeverri,
Monica Herlinda Villegas Meza,
Laura Alejandra Torres Mendez
Publication year - 2021
Publication title -
arquitek
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-0892
pISSN - 2073-8811
DOI - 10.47796/ra.2021i19.492
Subject(s) - humanities , attachment theory , sociology , psychology , social psychology , philosophy
El presente estudio tiene por objetivo principal indagar sistemáticamente sobre las perspectivas teóricas y metodológicas en estudios sobre prácticas parentales y estilos de crianza en adolescentes iberoamericanos. El diseño elegido fue una revisión sistemática, siguiendo el protocolo PRISMA. Para identificar el nivel de evidencia científica de los artículos se usó la escala SCOTTISH. Se analizaron en total 72 artículos. Se encontró que los constructos de investigación más recurrentes en investigación son las prácticas parentales y los estilos de crianza, siendo más ampliamente usados los primeros por no tipificar el rol asumido por padre o madre. Los investigadores usan teorías como el modelo ecológico de Bronfenbrenner, la teoría del apego de Bowlby y la teoría cognitivo-social de Bandura. La mayoría de la investigación se orienta desde un paradigma de investigación empírico-analítico, con mayor prevalencia de estudios no experimentales descriptivos y correlacionales. Se concluye que el estudio del fenómeno no pierde actualidad y depende del contexto y determinantes poblacionales.