z-logo
open-access-imgOpen Access
Evidencia de seguridad en el uso de Ivermectina en gestantes: A propósito del empleo de Ivermectina en COVID-19
Author(s) -
Daisy Flores-Cortez
Publication year - 2020
Publication title -
revista internacional de salud materno fetal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2519-9994
DOI - 10.47784/rismf.2020.5.2.87
Subject(s) - humanities , covid-19 , medicine , art , disease , infectious disease (medical specialty)
La Ivermectina, medicamento derivado macrocíclico formado por una mezcla 80:20 de avermectina B1a y B1b, se ha utilizado por más de 30 años para tratar diversas enfermedades parasitarias en mamíferos, fue aprobada por la Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento de la oncocercosis y la estrongiloidiasis, y en otros países se incluyó su empleo en escabiosis y pediculosis; sin embargo, su espectro de acción incluye a múltiples endo y ectoparásitos; así como su eficacia comprobada para la prevención y control de la malaria. En un reciente estudio in vitro en células Vero/hSLAM infectadas con el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) expuestas a Ivermectina 5 μM; después de 48 horas, se encontró una reducción del ARN viral en 5000 veces comparado con el grupo control. Desde entonces, más de 30 ensayos clínicos se encuentran en fase de reclutamiento para evaluar la eficacia de Ivermectina en el tratamiento o profilaxis de SARS-CoV-2; por lo que se estima que en los próximos meses se tengan resultados publicados al respecto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here