z-logo
open-access-imgOpen Access
El desarrollo de los derechos de la naturaleza en el derecho ambiental
Author(s) -
Juan Casazola Ccama
Publication year - 2021
Publication title -
revista de derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-9651
pISSN - 2313-6944
DOI - 10.47712/rd.2021.v6i2.161
Subject(s) - humanities , political science , derecho , geography , philosophy
Los efectos irreversibles producidos por el cambio climático y por el nivel sin precedentes de degradación ambiental no es natural es debido a la crisis del sistema de producción y consumo imperante, y del fracaso del derecho Estatal ambiental tradicional. La Naturaleza como sujeto de derechos ha comenzado a recibir atención en los últimos años, en algunas normas constitucionales, leyes ordinarias, y en sentencias judiciales. La riqueza de muchos de estos cambios legales está basada en la perspectiva integral del entendimiento de que, no es la Tierra la que pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a esta. Queda mucho por avanzar, como las reflexiones de los derechos de la naturaleza desde una relectura de la categoría ancestral de la Pachamama sujeto de derechos, propuesta que ha nacido desde las poblaciones originarias de América Latina, quienes participan poco en el nuevo diálogo del constitucionalismo andino. Este nuevo proceso requiere la inclusión de las diferentes formas de pensar, de sentir, de actuar, desde un enfoque de la ecología de saberes y la interculturalidad para mejorar la situación presente y crear colectivamente el futuro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here