
LAS MEDIDAS CAUTELARES Y DE PROTECCION EN LOS PROCESOS DE VIOLENCIA FAMILIAR POR PARTE DEL MINISTERIO PUBLICO Y JUZGADOS DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE PUNO EN LOS AÑOS 2010- 2011
Author(s) -
Carmen Acosta Gutiérrez
Publication year - 2019
Publication title -
revista de derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-9651
pISSN - 2313-6944
DOI - 10.47712/rd.2019.v4i2.41
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Este trabajo de investigación tiene como título: “LAS MEDIDAS CAUTELARES Y DE PROTECCION EN LOS PROCESOS DE VIOLENCIA FAMILIAR POR PARTE DEL MINISTERIO PUBLICO Y JUZGADOS DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE PUNO EN LOS AÑOS 2010-2011”, enmarcado en la normatividad vigente, entre ellas la Ley N° 26260 “Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar”, y su objetivo es determinar si las medidas cautelares y de protección dictadas por el Ministerio Público y confirmados por los juzgados de familia de la ciudad de Puno en los procesos de violencia familiar son oportunas y eficaces, como variables principales tenemos las medidas cautelares y de protección en los procesos de violencia familiar y los Órganos competentes, con la finalidad de reducir la violencia familiar en la ciudad de Puno, cuyo propósito es trascendental, por cuanto como es de conocimiento público en nuestro país la violencia familiar es alarmante por sus múltiples manifestaciones que ponen en riesgo la unidad familiar, y por ello se cree que se encuentra justificada la presente investigación. Los resultados que se presenta es que se tiene que las medidas de protección son actitudes que toma en cuenta el Estado a fin de proteger a las víctimas de violencia familiar, que deben tender a ser eficaces, la falta de medidas drásticas por incumplimiento de estas medidas impide el cese de la violencia, también estos casos de violencia familiar debe de considerarse en las comunidades andinas o pueblos indígenas a fin de que en forma autodeterminativa solucionen sus problemas y debe dictarse nuevas medidas de protección acordes con nuestra realidad.