
Dilma Rousseff 2: Determinantes de las elecciones presidenciales de 2014 y la calidad de la democracia en Brasil
Author(s) -
Simone Rodrigues Pinto,
Carlos Federico Domínguez Ávila
Publication year - 1970
Publication title -
hegemonia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1809-1261
DOI - 10.47695/hegemonia.vi16.143
Subject(s) - political science , humanities , art
El presente artículo explora los principales determinantes y los resultados de las elecciones brasileñas de 2014, además de la asunción del nuevo gobierno. Ese proceso electoral culminó con las dos vueltas − 5 y 26 de octubre − y con la reelección de Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT). Además de la disputa presidencial, los comicios también resultaron en cambios y continuidades en el Parlamento y en gobierno estaduales o provinciales. La manutención del PT y sus aliados en el gobierno federal del Brasil tendrá importantes repercusiones internas e internacionales. El artículo incluye cuatro subtítulos. El primer subtítulo comenta algunos aspectos centrales de la evolución reciente del país y de su sistema electoral. El segundo subtítulo explora la virtual polarización vigente entre los dos principales bloques político-electorales del país. El tercer subtítulo discute la sorpresiva candidatura presidencial de Eduardo Campos y Marina Silva. El siguiente subtítulo aborda los resultados de las elecciones de 2014 y la asunción del nuevo gobierno.