z-logo
open-access-imgOpen Access
Intervención escolar sobre la muerte a partir del currículo español en educación infantil y primaria
Author(s) -
Raúl Sánchez Aguilar,
Natalia Bascaran Virto,
Silvia Martı́n,
Marta Marín Díaz,
Sara Rodríguez Cuadrado
Publication year - 2021
Publication title -
summa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-0788
DOI - 10.47666/summa.3.2.26
Subject(s) - humanities , persona , art , philosophy
La muerte es un suceso natural al que todas las personas se enfrentan alguna vez en la vida. Por ello, resulta fundamental trabajar el duelo y la muerte desde las etapas más tempranas. La propuesta de intervención escolar presentada parte de una exhaustiva revisión del currículo oficial español de Educación Infantil y Educación Primaria, el cual no aborda el tema del duelo (De la Herrán, Rodríguez y De Miguel, 2019) y se sustenta en una amplia revisión bibliográfica. Esta propuesta de trabajo transversal a partir de la pedagogía de la muerte tiene como objetivo principal formar al alumnado de tres a doce años y a sus familias con relación al tema del duelo, la conciencia de finitud y las situaciones de pérdida. Se compone de distintas sesiones de trabajo cooperativo dirigidas por el profesorado: sesiones curriculares y extracurriculares de Educación Infantil y Educación Primaria, sesiones mixtas con alumnado de Infantil y Primaria y sesiones extraescolares con la participación de las familias. La temporalización abarcaría todo un año escolar, siendo óptima la prórroga del plan a lo largo de los cursos para garantizar la formación integral del alumnado a lo largo de toda su escolarización. La implantación de este plan de intervención, acompañado de la pertinente formación docente, resulta esencial para permitir al alumnado comprender y disfrutar la vida y aceptar la pérdida gracias a la pedagogía de la muerte en la escuela (De la Herrán y Cortina, 2006).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here