
Desenterrando historias, memorias e identidades: aprendizajes de una exposición itinerante
Author(s) -
Adrián Chaves Marín,
Rodolfo González Ulloa,
Álvaro Vega Cortés
Publication year - 2021
Publication title -
yulök
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5147
pISSN - 2215-5066
DOI - 10.47633/yulk.v5i1.380
Subject(s) - art , humanities , geography
Este artículo relata las múltiples experiencias profesionales e institucionales que derivaron en el diseño, construcción y montaje de la exposición temporal e itinerante “La Trinidad, Sarapiquí: Desenterrando historias, memorias e identidades”. Dicha exposición procuró la integración de distintas disciplinas científicas, instituciones e identidades locales, en las comunidades de Sarapiquí y Barva de Heredia. La amalgama de estos elementos surgió de las investigaciones arqueológicas iniciadas en 2016, en el sitio donde se llevó a cabo el combate de la Trinidad. La producción del proyecto integró un equipo multidisciplinario, que procuró visibilizar las memorias e identidades locales en torno a los hechos de 1856-1857, por lo que recurrió al diseño de metodologías participativas que visibilizaron la relevancia histórica del río Sarapiquí, desde las culturas aborígenes, hasta el presente. Por lo tanto, la propuesta expositiva resultante integra historias y relatos que fluyen como el caudal de agua en un río.