z-logo
open-access-imgOpen Access
Bibliometría: un insumo para la escritura científica en Ingeniería
Author(s) -
Carlos Alberto Montero Corrales
Publication year - 2021
Publication title -
yulök
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-5147
pISSN - 2215-5066
DOI - 10.47633/yulk.v4i2.237
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo de investigación tiene el objetivo de analizar las líneas en el campo de la ingeniería establecidas en el Plan Estratégico 2019-2025 del Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII) de la Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de la aplicación de modelos matemáticos y estadísticos a la producción científica indexada en Elsevier Scopus, con el fin de orientar estratégicamente la producción científica. El artículo evidencia un estudio de caso acerca de la innovación tecnológica del proceso para la indagación de la producción científica mundial de artículos científicos y congresos en áreas específicas de la ingeniería. La metodología se desarrolló en cuatro etapas: 1. Aplicación de una entrevista semiestructurada, 2. Estudio de los resultados científicos en la base de datos Elsevier Scopus, 3. Visualización estadística de los resultados y 4. Análisis de los resultados bibliométricos. Los resultados del estudio muestran quienes son las personas investigadoras que más publican en las redes de conocimiento mundiales acerca de creación de un sistema versátil para entender y controlar objetos, control de proceso, validación con equipo experimental, materiales de referencia, valoración de impacto en tiempo real, infraestructura sostenible, medición de oleaje y aprovechamiento de recursos renovables. Una conclusión principal es que el estudio bibliométrico en el INII contribuyó a orientar eficientemente las acciones para analizar, producir y difundir artículos científicos y participar en congresos internacionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here