
INFLAMACIÓN MIXTA SEVERA, CON PÉRDIDA DEL TECHO DEL CANAL MANDIBULAR. UNA VARIACIÓN DE LAS INFECCIONES ODONTOGÉNICAS ASOCIADA A PERICORONARITIS: REPORTE DE UN CASO CLÍNICO Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Author(s) -
Zulay Palima González,
Jenny Gomes,
Thadeangie Torres,
R Espinosa Mendez
Publication year - 2020
Publication title -
más vita
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2665-0150
DOI - 10.47606/acven/mv0054
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
ntroducción: Las infecciones cuando pasan a ser crónicas y recurrentes como puede ser el caso de una pericoronaritis medicada no tratada, traen como consecuencia, resistencia y proliferación bacteriana, dándose el caso de formaciones de tejidos patológicos e imágenes radiográficas que orientan a posibles diagnósticos. Los cuales, hasta no ser tratadas por diferentes técnicas, como la marsupialización o enucleación de la misma con el complemento de la biopsia insicional o exicional que determinará el tipo de patología presente que daría lugar a las complicaciones. Objetivo general: determinar el tipo de lesión patológica presente en el ángulo y cuerpo mandibular asociado a la ud: 48. Paciente y Método: paciente de 30 años de edad, masculino, caso clínico de una inflamación mixta severa, la clínica y sus hallazgos radiográficos. Se sospechaba de un posible queratoquiste, quiste dentígeros o quiste odontogénico ortoqueratinizado. Extracción dental ud: 48, retiro y legrado del tejido circundante, toma de biopsia exicional, exámenes de laboratorio, ortopantomografia, tomografía, fotografías clínicas. Se inserta en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de campo, modalidad caso único. Resultados: inflamación mixta severa, lo cual procede de una infección asociada a pericoronaritis recurrente, esto mediante resultado histopatológico. Conclusiones: el estudio histopatológico es quien determina el diagnostico final a pesar que la clínica induzca a posibles diagnósticos diferenciales.