z-logo
open-access-imgOpen Access
Presencia de Puma (Puma concolor) en un paisaje periurbano al sur del Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia
Author(s) -
Andrés AriasAlzate,
Carlos A. Delgado-V,
José Fernando Navarro,
José F. GonzálezMaya
Publication year - 2015
Publication title -
mammalogy notes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2382-3704
DOI - 10.47603/manovol2n1.24-28
Subject(s) - humanities , puma , geography , art , biology , biochemistry , gene
El Puma o León de Montaña (Puma concolor) es la segunda especie de felino más grande en América. Se distribuye desde Canadá hasta la Patagonia y debido a su gran plasticidad ecológica puede encontrarse en una gran variedad de hábitats como desiertos, sabanas y bosques húmedos, desde el nivel del mar hasta los 5000 msnm, siendo el principal depredador en ecosistemas de montaña, especialmente sobre los 2000 msnm (Nowell and Jackson 1996, De Angelo et al. 2009). No obstante, las actividades humanas como la ampliación de la frontera agrícola-ganadera, y la expansión y desarrollo de los centros urbanos (los cuales se hacen cada vez más grandes y complejos), están fragmentando y amenazando cada vez más los hábitats naturales disponibles para esta y otras especies (Arias-Alzate et al. 2011, Arias-Alzate et al. 2013, González-Maya et al. 2013, Laundre, & Hernandez 2010). Especies como los carnívoros (Mammalia: Carnivora) con amplias distribuciones y bajas densidades poblacionales, son los más sensibles y vulnerables a los procesos de fragmentación y pérdida de hábitats (Noss et al. 1996; Crook 2002; Gittleman et al. 2001, Riley et al. 2003).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here